A días de comenzar la temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronóstica que será una temporada por encima de lo normal.
En una conferencia de prensa, NOAA prevé que habrá entre 13 a 19 tormentas con nombres, entre 6 a 10 huracanes, de los cuales entre 3 y 5 podrían ser de gran intensidad (categoría 3 a 5).
Noticias Florida 24/7 en Telemundo 31.

La temporada de huracanes en el océano Atlántico va desde el 1 de junio al 30 de noviembre, aunque ciclones pueden formarse fuera de estas fechas.
¿Por qué creen que sea una temporada por encima de lo normal?
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La NOAA detalló en un comunicado que el pronóstico se debe a varios factores que tienen a favorecer la formación de tormentas tropicales, como temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio, pronósticos de cizalladura del viento débil y la posibilidad de una mayor actividad del monzón de África Occidental, uno de los puntos de partida de los huracanes del Atlántico.
Adicionalmente, en esta temporada de huracanes existe la posibilidad de un desplazamiento hacia el norte del monzón de África Occidental, lo que produce ondas tropicales que generan algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas.
¿Cómo se llamarán las tormentas en este 2025?
Temporada de huracanes
Para este 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que las tormentas que se formen en el océano Atlántico llevarán los siguientes nombres: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
De haber más de 21 tormentas con nombre, el NHC tiene una lista alternativa de nombres. En 2021, decidieron dejar de usar los nombre basándose en las letras del alfabeto griego.
¿Cómo fue la temporada de huracanes 2024?
La temporada de huracanes 2024 fue muy activa, con 18 tormentas con nombres, de las cuales 11 se convirtieron en huracanes y 5 en huracanes de gran intensidad (categoría 3 a 5).
Cinco de los ciclones llegaron a tocar tierra en Estados Unidos, incluyendo:
- El huracán Helene, de categoría 4, que tocó tierra en la zona Big Bend de Florida y dejó catastróficas inundaciones y más de 250 muertos en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Florida, Tennessee, Virginia e Indiana.
- Milton, uno de los huracanes más fuertes que se haya registrado en el Atlántico, tocó tierra en Siesta Key de Florida y dejó un total de 42 muertos en EEUU y tres en México.
Para esa temporada, NOAA pronosticó en mayo entre 17 a 25 tormentas con nombres, entre 8 a 13 huracanes, de los cuales 4 a 7 pudieran ser de gran intensidad.
Para agosto, cuando era el pico de la temporada, la agencia modificó levemente su pronóstico, solamente disminuyendo de 25 a 24 el número de tormentas con nombres.
Sigue nuestra cobertura de la temporada de huracanes aquí.